Implantes

¿Desea realizar una consulta?
Si no encuentra la consulta en el listado, puede realizarla en nuestro área de consultas.
Se realiza en una sesión que dura entre 3 y 4 horas empleando la técnica FUSS y entre 5 y 8 horas aplicando la técnica FUE, según el grado del paciente.

El tiempo de recuperación de un injerto de cabello va de acuerdo a la cantidad de folículos injertados, ya que el mismo día de tu procedimiento puedes retirarte por tu propio pie y realizar tus actividades al día siguiente con normalidad.

El cabello implantado comienza a crecer luego del 3er mes.

En Capilea Tijuana atendemos hombres y mujeres de todas las edades.

Además, en personas que tengan alopecias cicatriciales o quemaduras en el cuero cabelludo.

La apreciación del valor está dada por la importancia que uno le de a la estética, a diferencia de los que muchos creen, el tratamiento es accesible a la mayoría de las personas.
Se puede prevenir tomando un test de ADN capilar, estudios hormonales, pero lo más importante sigue siendo la consulta a tiempo con los profesionales adecuados.
Ese cabello trasplantado no está afectado por la Alopecia Androgenética (causa de la calvicie de orden hormonal y hereditario). El Microtransplante Capilar toma estos cabellos de la zona donante del propio paciente (áreas laterales y posteriores de la cabeza) y lo transplanta uno a uno a las zonas despobladas. El cabello que trasplantamos no caerá jamás.
Si. Las técnicas de microimplante capilar se realizan con el propio cabello del paciente el resultado es natural e imperceptible.
No, en absoluto, ya que utilizamos anestesia local. Durante el tratamiento el paciente se mantiene despierto en una posición cómoda y relajada, leyendo, escuchando música o mirando la TV.
En las zonas despobladas o con el cabello muy debilitado.
El implante capilar es una técnica en la cual se obtiene un bulbo piloso de una zona donante, que crea un cabello sin la predisposición genética a perderse y se traslada a otra zona donde ya no hay cabello o se encuentran muy debilitados, esto hace que el cabello crezca con normalidad y se vea totalmente natural, si bien no se dan garantías en ningún procedimiento quirúrgico estético, el implante capilar hoy en día tiene un resultado en la tasa de crecimiento del 90 % de los cabellos implantados.
Si bien la gran mayoría de los implantes capilares son en hombres, hemos realizado y se realizan con éxito implantes capilares en mujeres que han perdido el cabello por distintas circunstancias, hay que tener en cuenta que salvo excepciones como cicatrizal, areatas, o tricomania, la alopecia en la mujer es de forma difusa, por lo cual hay que evaluar el beneficio que se puede lograr con cada paciente en forma personalizada.
Si. El cabello implantado solo fue trasladado de una zona a otra por lo cual se puede realizar todo tipo de práctica habitual, teñirlo, usar gel, cortarlo, etc.
No, el implante capilar está recomendado para las personas que hayan perdido su cabello en su totalidad, en zonas puntuales o las mismas se encuentran muy debilitadas, el implante capilar es recomendado cuando los tratamientos no fueron efectivos , adecuados o tomados en el momento justo.
El implante capilar con cualquiera de sus técnicas, FUE o FUSS en manos de los profesionales adecuados, hacen que los cabellos implantados gocen de total naturalidad, no pudiendo notar la diferencia entre el implantado y el que no.
Absolutamente ninguno, el cabello implantado es tomado de una zona donante sin la predisposición genética a perderse, hay que tener en cuenta que los pacientes que tienen áreas con cabellos no implantados estos deberán ser tratados para no perderse.